MENU DE PAGINAS

3 de noviembre de 2014

DECRETADO AUMENTO DE 15 % DEL SALARIO MINIMO EN VENEZUELA

La tarde de este lunes el presidente Nicolás Maduro decretó, en Cadena de radio y televisión, el aumento del salario mínimo en un 15% desde el próximo 1 de diciembre.
Maduro/ AVN
“He decidido (…) decretar el aumento del salario mínimo al 15% a partir del 1 de diciembre”, dijo Maduro en un acto público con trabajadores del Estado realizado en el palacio de Miraflores.

Este aumento se suma al de 10% en enero y 30% en abril ante la elevada inflación que registra Venezuela, que en agosto, último dato del Banco Central de Venezuela, cerró con un acumulado anual de 63,4% mientras que analistas estimaron en días pasados que podría cerrar en alrededor de 70% en 2014.

Maduro explicó que este aumento es una “nueva protección al salario” de los trabajadores para hacer frente a la complicada situación que es resultado, según el presidente, de una “guerra económica” del sector privado y de la oposición y que en este 2014 ha sido “asesina y cruda”.

El sueldo mínimo venezolano a partir de diciembre será de 4.889.46 bolívares, unos 776 dólares a tasa de 6,30 por dólar, si bien en el mercado paralelo ilegal la divisa estadounidense se cotiza quince veces por encima de la oficial.
“El aumento del salario mínimo en el año 2014 en términos reales directos de ingresos de trabajadores decretado es de 68,6%, muy por encima de la inflación”, dijo Maduro al sumar los incrementos al salario y prestaciones.

Este incremento se da una semana después de que Maduro anunciara un aumento de 45% a los sueldos de militares, criticado por sectores opositores que reclaman un aumento similar para todos los trabajadores.

Durante la instalación de la Comisión para discusión de Contrato Marco de los trabajadores de la Administración Pública, el jefe de Estado también informó que se ajustará el cálculo para fijar la tasa del beneficio de alimentación, la cual pasará de 0,5% a 0,75%.

Según Maduro, estas reivindicaciones salariales solo son posibles “gracias a la Revolución Bolivariana que garantiza la economía de la familia venezolana”.
          Via:www.venezuelaaldia.com