MENU DE PAGINAS

12 de mayo de 2014

Neuroteología: ¿el cerebro humano está hecho para creer en Dios?

El cerebro es el centro de la vida. Con el cerebro procesamos la manera en que percibimos el mundo, sentimos, pensamos y hacemos todo. Sin embargo, algunos neurocientificos creen que el cerebro humano estaría predispuesto o “diseñado” para la espiritualidad: según los estudiosos la religión podría tener un substrato neural.
La corriente conocida como neuroteología, parece dar una nueva dimensión, completamente alejada de la irracionalidad fanática, sino todo lo contrario, intentar explicar científicamente un fenómeno inherente al ser humano, la religión. ¿Las creencias religiosas tienen un fundamento científico, explicable a partir del funcionamiento cerebral? Vamos a analizarlo.
¿Es Dios una programación neuronal?
La creencia en un dios, es tan antigua como la humanidad misma. La necesidad de tener un fundamento espiritual, es común en todas las culturas. Sin embargo, esto deja de ser un fenómeno antropológico para los neuroteólogos
Según la neuroteología, la estructura del cerebro estaría predispuesta para tener experiencias espirituales o metafísicas, incluida la creencia en un dios. Los sustratos del sistema límbico, situados en lo más profundo del cerebro, son el centro de nuestras emociones. El hipocampo y la amígdala cerebral, son estructuras que se asocian con lascreencias religiosas.

Investigando la espiritualidad

Para demostrarlo, los investigadores escanearon la actividad cerebral de varios sujetos mientras tenían sus estados de meditación o introspección espiritual. El incremento de la actividad cerebral, deja ver que a diferencia de los no creyentes, en los sujetos religiosos, la actividad cerebral mostró un cambio dramático.
A este respecto, los neurocientíficos afirman que esta inusual actividad cerebral al pensar en Dios, se puede contrastar con otros cerebros de personas depresivas, obsesivas o alegres. Ilia Delio, miembro de la orden franciscana, con grado doctoral en farmacología y teología histórica, dice que «se siente tentada a pensar en un “módulo Dios” situado en lo profundo del sistema límbico cerebral».

Explicación al fenómeno espiritual

Esta polémica tesis puede dar una explicación básica sobre las experiencias contadas por personas con una alta espiritualidad. Los neurotransmisores de Dios” estarían presentes en personas religiosas y ausentes en los agnósticos y ateos
La fe en determinada religión, crearía una nueva red de transmisores neuronales, alterando completamente la manera en la que el cerebro funciona. Esto explicaría por qué los creyentes pensarían y sentirían tan distinto de quienes no comparten su fe religiosa.
Sin embargo, afirma David L. Smith, sacerdote católico y psicólogo clínico, que «la comunidad científica considera la neuroteología una pseudociencia envuelta por el manto del dualismo cartesiano».
¿Cuál es tu opinión? ¿Crees que el cerebro humano está diseñado para creer en un ser superior?
Fuente:ojocientifico.com